La Pandemia que vivimos ha generado inestabilidad en varias facetas de nuestra vida. Los mercados financieros la reflejan con la alta volatilidad, esto genera dudas e inseguridad en los inversores. Tener un plan de acción es clave para el éxito de nuestras inversiones, necesitamos tener la capacidad de dislumbrar el camino adecuado para no cometer errores que tengan un precio elevado. Creemos que muchos inversores pueden tener dudas para tomar decisiones, por eso queremos dar respuestas a las preguntas más habituales entre nuestros clientes.
¿Debo seguir invertido o vender mis acciones?
Ante acaecimientos inesperados de nuestra vida, la mayoría de las personas quedan paralizadas y no tienen conciencia de la reacción que pueden realizar de forma certera. Antes de dar respuesta a la pregunta, un inversor tiene que tener claro lo siguiente: EL HORIZONTE DE LA INVERSIÓN, LA NECESIDAD DE SU DINERO, Y Sí SU CORAZÓN ESTA PREPARADO PARA SOPORTAR LA VOLATILIDAD Y LOS VAIVENES DE LOS MERCADOS.
Un sabio lo primero que hace es observar, medir las consecuencias de sus actos, y sobre todo nunca se lamenta de las decisiones tomadas. El Universo está siempre en movimiento y cada día amanece, y anochece, quiere decir esto que las dos decisiones son válidas, la única diferencia está en quién ha tomado la decisión.
En mi opinión, la mejor estrategia está en seguir invertido, es decir, mantener las acciones que consideremos que tienen sentido, cubrir las caídas de valor con derivados, y vender las acciones que ya no tengan recorrido. Con esta estrategia puedo preservar mí dinero.
¿En qué sectores debo tener invertido mi dinero?
Todos los sectores económicos son necesarios para el equilibrio de nuestras vidas, pero no todos son buenos en todos los momentos. Como he dicho antes el Universo está en movimiento, y nosotros formamos parte de él, ¿qué quiero decir con esto?, toda evolución tiene resultados positivos y negativos, mí consejo es estar a favor de corriente. Algunos de los sectores más pujantes son el de la Inteligencia Artificial, la Robótica, la Salud, y los cuidados a las personas mayores, pero nunca debemos de olvidarnos que las personas necesitamos de otras personas. Nuestro sistema educativo está fracasado, se basa en acontecimientos pasados, y las personas necesitamos tener experiencias que nos aporten valor. Estar con profesionales y exigirles resultados, es lo más lógico y coherente, si nuestras inversiones se las dejamos a un amigo inexperto o con intereses, lo más probable es que se esfumen como por arte de magia.
Uno de los sectores que más crecimiento tendrá en el futuro será la Alimentación Biológica Natural, nos proporcionará las defensas necesarias y los anticuerpos para tener menos enfermedades, todo ello nos llevará a realizar una vida más sana y en mejor forma física y mental. Uno de los sectores que mayor sufrimiento tendrá, será el de consumo, nos volveremos más racionales, y no tan impulsivos.
Una acción Anti-pandemia
Estamos viviendo una gran transformación por los acontecimientos del Covid-19. Nada será igual cuando encontremos la solución para combatir el virus, nuestras vidas tendrán que cambiar sí o sí.
Como inversores, tenemos que hacernos una pregunta: ¿Qué se utiliza actualmente, se seguirá utilizando en un fututo e incluso se incrementará? independientemente de una Pandemia.
LA ENERGÍA, sin ella no podemos vivir, no podemos alimentarnos, no podemos viajar, no podemos comprar, no podemos sacar dinero, en definitiva, un sin fin de actos que cada día realizamos sin darnos cuenta y que pasamos por alto. Todas las compañías relacionadas con éste sector son acciones anti-pandemia.
Veamos una gráfica del consumo de energía desde 1800 hasta nuestros días:

Como podemos apreciar, el consumo es exponencial y seguirá a este ritmo. El uso de aparatos electrónicos aumentará, por ello es una apuesta segura. No deben faltar en las carteras de nuestras inversiones.
Lo prometido es deuda, la acción anti-pandemia y a largo plazo que consideramos para generar valor al accionista es: IBERDROLA.
Esta empresa es una de las más diversificadas a nivel mundial. Ha apostado por invertir en energía limpia, así mismo está realizando activamente estudios sobre procesos de extracción de energía en el mar. Han creado ya parques eólicos marítimos, mediante los cuales se obtiene la energía al aprovechar la fuerza del viento que se produce en alta mar, donde este alcanza una velocidad mayor y más constante debido a la inexistencia de barreras.
Esperamos haber disipado las dudas de algunos inversores. Si no ha sido así, el equipo de Getino Finanzas estará encantado de ayudar a los inversores a crear una estrategia de inversión anti-pandemia.